Los qués y los cómos

¿Con qué elementos contamos como familia para trabajar en llave con los ambientes de aprendizaje?

El Decreto Número 0459 de 2024 cuyo objetivo es reglamentar la participación de las familias en los procesos educativos de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales, de educación preescolar, básica y media, con el fin de promover el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

La participación de la comunidad educativa en la dirección de las instituciones de educación se promueve a través de varios mecanismos, como se establece en el Decreto Número 0459 de 2024:

1. La Ley 115 de 1994 reconoce a la familia como parte de la comunidad educativa, permitiéndole participar en el diseño, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional (PEI)

2. Madres, padres y cuidadores tienen la responsabilidad de participar en asociaciones de padres de familia, buscar orientación sobre la educación de sus hijas e hijos y participar en instancias como el Consejo Directivo para velar por la adecuada prestación del servicio educativo.

3. Se establecen compromisos anuales con las familias, se promueve la comunicación y motivación para su participación, y se realizan jornadas de trabajo colectivo para construir propuestas participativas.

Estos mecanismos buscan fortalecer la participación de la comunidad educativa, incluyendo a las familias, en la dirección y gestión de las instituciones educativas para garantizar un desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Hay muchos caminos para trabajar aliados con las directivas, las y los docentes del ambiente de aprendizaje, pero queremos explorar con ustedes algunos elementos que facilitan el trabajar en llave con ambientes de aprendizaje, como los ingredientes básicos.

Para trabajar de la mano con el ambiente de aprendizaje contamos con los elementos que mencionamos a continuación. Para profundizar da clic en cada uno, allí contamos qué podemos hacer como familia para poner en acción estos elementos.

https://trabajoenllave.redpapaz.org/wp-content/uploads/2023/01/Img-01.svg

Compartir con el ambiente de aprendizaje una misma visión sobre el futuro

Construir relaciones de confianza y cuidado

Comunicarnos

Participar

¿Con qué medios y espacios contamos para comunicarnos y participar?